Page 45 - CPOmagazine22
P. 45
Artículo
Innovación en Compras
En los últimos tiempos hemos oído repetidamente el término “innovación”
aplicado a múltiples aspectos de nuestro día a día, en especial, a la
competitividad de los negocios. Pero, antes de querer innovar a toda
costa, es importante entender qué es la innovación y cómo y dónde
aplicarla.
egún el Manual de Oslo de En concreto, en el Departamento de mos desplazándolos a lo largo del
la OCDE (1997), se entiende Compras hemos ido implementan- tablero y posicionándolos en cada
por innovación “la concep- do una serie de cambios adaptados uno de los estados acordados
Sción e implantación de cam- a la situación, que han facilitado previamente por el equipo según
bios significativos en el producto, el nuestra forma de trabajar en los los procesos de trabajo comunes a
proceso, el marketing o la organiza- últimos meses, además de preparar- todos los componentes del mismo.
ción de la empresa con el propósito nos para el futuro. La digitalización
de mejorar los resultados”. y automatización de procesos, El estado de alarma y consiguien-
gracias a las nuevas TICs, nos han te confinamiento nos llevó a ser
Cabe señalar, en cualquier caso, que permitido realizar nuestro trabajo creativos y buscar alternativas
innovar no implica únicamente un sin ningún impedimento a pesar para seguir trabajando en modo
cambio radical, sino que también de la situación actual y, además, Kanban mediante herramientas
se consigue con mejoras adaptadas ha mejorado nuestros procesos y digitales. Tal ha sido su éxito que,
a nuestras organizaciones, tras la metodologías de trabajo. ahora, en la vuelta progresiva a
observancia de las necesidades del las oficinas, seguimos haciendo
entorno, así como de otras indus- “Innovar no implica estos tableros en formato digital.
trias o culturas.
únicamente un Otro de los aspectos de nues-
Además, evolucionar de una forma cambio radical, tro día que ha cambiado como
u otra requiere de cambios y estos, sino que también se consecuencia de la pandemia es
a su vez, de tiempo de adaptación. consigue con mejoras la forma de relacionarnos. El ser
Por eso es importante tomar deci- humano es sociable por natura-
siones correctas atendiendo siempre adaptadas a nuestras leza y nos gusta reunirnos para
a las necesidades que se van gene- organizaciones” conversar y compartir inquietudes
rando y la situación propia de cada y experiencias. Sin embargo, hay
compañía. Por otra parte, la metodología ocasiones, como esta que estamos
Agile que ha implantado Orange viviendo, en las que no es factible
La difícil situación social y eco- en la organización nos permite hacerlo de forma presencial, o no
nómica que se está viviendo en adaptar nuestra carga de trabajo igual que antes, por lo que una
todos los países como consecuencia en función del grado de avance de vez más había que innovar en la
de la pandemia ha supuesto que las tareas en curso. forma de interactuar entre noso-
las personas hayamos tenido que tros.
modificar nuestros hábitos y formas Uno de los aspectos de esta forma
de vida. Y esto, como no podía ser de trabajar de forma Agile es el Ya antes estábamos familiariza-
de otra manera, se refleja del mismo uso de tableros Kanban donde dos con las videollamadas o mul-
modo en el tejido empresarial. mostrar nuestras actividades y ticonferencias, pero no de forma
tareas. Antes de la crisis sanitaria, tan masiva y simultánea como
En el caso de una organización esto veníamos haciéndolo con el nuevo escenario exigía para
como Orange, no ha sido diferente. pizarras y post-its que actualizába- realizar la multitud de gestiones
...
44 CM 45